La reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, convocadas por los ministros de Defensa de Reino Unido, John Healey, y de Alemania, Boris Pistorius, ha contado hoy con la participación por videoconferencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles.
Transporte de personal y capacidades, reconocimiento aéreo de zonas afectadas y ataque directo al fuego.
185 módulos, más de 30 especialidades formativas y más de 8.000 militares formados. Estas son las cifras que arroja la colaboración española en la misión EUMAM, aprobada en octubre del 2022 por el Consejo de la Unión Europea, y que se desarrolla en Cartagena, Burgos y Toledo.
La intensidad y la virulencia, así como la simultaneidad, han convertido el mes de agosto en una situación nunca antes conocida para los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Este ha sido uno de los mensajes que han lazando los ministros de Defensa que han participado hoy en la reunión preparatoria previa a la reunión de líderes europeos, que tendrá lugar mañana en París, sobre la Coalición de Voluntarios que apoyan a Ucrania.
Principios de 2028. Esa es la fecha prevista para la puesta en funcionamiento del Centro de Capacidades Tecnológicas Avanzadas, denominado Numant-IA, del Ministerio de Defensa en Soria.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presidido hoy la toma de posesión del nuevo director general del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, INTA, el teniente general Enrique Campo Loarte, en la sede del Departamento.
España, como socio fiable y responsable, no sólo da respuesta a las necesidades de la alianza con la aportación de efectivos a las misiones de la OTAN, sino que cumple con el compromiso adquirido de alcanzar el 2% del PIB en inversiones del ámbito de defensa.
La convocatoria para los Premios Defensa 2025 permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre. Un año más, el Ministerio de Defensa reconocerá con estos galardones la trayectoria profesional de personas y entidades destacadas por su contribución a la cultura de defensa y a la imagen de las Fuerzas Armadas.
La ministra de Defensa mantiene un encuentro, mañana, con su homólogo alemán. Lo hará acompañada de la secretaria de Estado, Amparo Valcarce, dado que la industria de defensa española y sus capacidades son uno de los temas fundamentales que se tratarán en dicha reunión.
La presencia y aportación del Ejército del Aire y del Espacio en misiones internacionales, unido al objetivo del Ministerio de Defensa de modernizar y mejorar las capacidades de nuestras Fuerzas Armadas para que cuenten con la mejor preparación posible, ha dado a luz un nuevo proyecto: el Centro Integral de Entrenamiento y Movilidad Aérea (CIEMA) en el aeropuerto de Teruel.
Se ha publicado por Resoluciones 455/11446/25 y 455/11445/25 en el Boletín Oficial de Defensa número 148 de 31 de julio la I convocatoria del Curso de Laboratorio Clínico y Biomédico y la I convocatoria del Curso de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, ampliándose el plazo de presentación de solicitudes hasta el 07 de septiembre
“Ustedes son ejemplo de generosidad y humanidad, allí donde se despliegan”.
La ministra de Defensa ha visitado la Base 'General Morillo' para conocer las actividades que desarrolla la Brigada 'Galicia' VII, especialmente las relativas a la 'Operación Centinela Gallego 2025'.
Robles visita la isla donde, desde hace dos meses, un equipo de psicólogos militares ofrece apoyo a la población afectada por la erupción del volcán de Tajogaite.
“La formación y las capacidades con las que pueden contar los alumnos de la Academia General del Aire y del Espacio son una referencia”, ha dicho la ministra de Defensa quien sostiene que “la modernización de nuestras Fuerzas Armadas es una prioridad fuera de toda duda, que toma forma cuando vemos la tecnología y los medios a los que van a tener acceso los alumnos a partir del 1 de septiembre, aquí, en San Javier”.
La alta capacitación de los integrantes del Regimiento de Infantería “Galicia” 64 de Cazadores de Montaña fue, también, de suma importancia para actuar tras la DANA.
Margarita Robles insiste en que “todos y cada uno de los integrantes de las Fuerzas Armadas son excepcionales, hacen de España un gran país y siempre están a disposición de los ciudadanos”.
Robles ha reconocido hoy la labor de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la lucha contra los incendios que afectan a varias provincias de Galicia, Castilla y León y otras comunidades, destacando su profesionalidad, entrega y compromiso con la seguridad de los ciudadanos.
Los fuegos que asolan la provincia de León, concretamente en la zona de Yeres, han afectado a cuatro efectivos de la Unidad Militar de Emergencias.
Margarita Robles, junto al general jefe de la UME, estará mañana en distintas localidades de Galicia y Castilla y León en las que están desplegados parte de los 1.300 militares de la Unidad Militar de Emergencias, que ejecutan trabajos sobre el terreno en estos momentos, en más de una decena de incendios.
El satélite SpainSat NG-I, un hito tecnológico en materia de investigación, innovación y tecnología, concluirá esta semana su total entrada en servicio y el relevo operativo desde el antiguo Xtar-EUR, un veterano con más de 20 años en órbita.
Pericia, disponibilidad y capacidad de adaptación a cualquier entorno. La Unidad Militar de Emergencias cumple 20 años y lo hace con el reconocimiento de toda la sociedad que “ve en ustedes una garantía total y absoluta. Cuando les ven llegar a los lugares donde acontece un suceso sienten que están en buenas manos”, ha dicho la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien ha visitado el Cuartel General de la UME, donde ha recibido una actualización de la campaña antiincendios.
Margarita Robles, junto al JEMAD, ha mantenido una videoconferencia con los contingentes desplegados en el flanco Este de la OTAN.
“Servir a España es un ejemplo y un orgullo, una forma de vida que no podemos agradecer lo suficiente”, ha manifestado hoy la ministra de Defensa en el homenaje a los fallecidos y heridos de la Brigada ‘Almogávares’ VI de Paracaidistas, en un atentado en Líbano cuando participaban en la misión de paz de Naciones Unidas.
Apuesta por la retención del talento y las sinergias entre industria y universidades. Este es uno de los objetivos implícitos del Plan de Seguridad y Defensa aprobado por el Gobierno y que se apoya en las empresas nacionales, como tractor para su desarrollo.
En la Base Aérea de Zaragoza, personal del Ejército del Aire y el Espacio trabaja ya en la adaptación de un avión A400M, y en toda la logística asociada, para poder transportar 12 toneladas de alimentos a Gaza.
La vigilancia y control del espacio aéreo y la disponibilidad permanente para participar en operaciones como Policía Aérea y Fuerzas de Reacción de la OTAN. Estas son algunas de las funciones más destacadas del Ala 14, ubicada en la base aérea de Albacete, que se suman a otras tareas como apoyo y formación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o dar respuesta a catástrofes naturales.
La reapertura de Monte La Reina supondrá que 1.400 militares y sus familias se asienten en Toro. Ello redundará en la creación de cientos de empleos vinculados a este nuevo acuartelamiento, llevando de su mano un impulso para los servicios o el comercio.
Contribuir a la vigilancia marítima en tiempos de paz, así como trabajar en tareas de disuasión y defensa contra las principales amenazas de las crisis y conflictos en el panorama geopolítico actual. Esta es la labor del Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad, en el buque ‘Castilla’, en la Base Naval de Rota, como pilar fundamental del mando español al frente de la Fuerza de Reacción Marítima Aliada, desde el 1 de julio y durante 12 meses.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha elogiado “los valores, entrega y trayectoria profesional dedicada a los demás” de los 18 altos mandos de las Fuerzas Armadas, Guardia Civil y Policía Nacional que han recibido hoy Grandes Cruces del Mérito Militar con distintivo blanco y Grandes Cruces de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.
Dotar de capacidades de tecnología de última generación y avanzar en la soberanía estratégica de nuestra seguridad y defensa.
La titular de Defensa insiste en la seriedad y fiabilidad de nuestro país, en el seno de la Alianza Atlántica.
La situación de seguridad en el Sahel y en las regiones limítrofes, como el Golfo de Guinea o el Lago Chad, han sido algunas de las cuestiones analizadas en la reunión que ha mantenido la ministra de Defensa con Joao Gomes Cravinho, Representante Especial de la UE para esta zona del norte de África.
La Academia Central de la Defensa ha entregado hoy los Reales Despachos a 155 nuevos oficiales y suboficiales, de los cuales más de la mitad son mujeres, que superan por primera vez a los varones.
La Escuela Naval de Marín se ha vestido hoy de gala, coincidiendo con la festividad de la virgen del Carmen, patrona de la Armada, para celebrar un año más la graduación de los nuevos oficiales y la jura de bandera de los aspirantes de primer curso.
Córdoba ha acogido hoy el acto institucional de recepción de las obras de urbanización y vallado de la futura Base Logística del Ejército del Ejército Tierra (BLET), un evento, presidido por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y que ha contado con la presencia de autoridades civiles y militares, así como representantes de las empresas implicadas en el proyecto.
Más de 30 miembros del personal civil y militar del Ministerio de Defensa han sido recompensado hoy por el trabajo que desempeñan en el Departamento, en un acto presidido por la ministra Margarita Robles.
En el acto de entrega de la Gran Cruz al Mérito Militar con distintivo azul al teniente general Aroldo Lázaro en reconocimiento a su labor al frente de UNIFIL en Líbano, la ministra Margarita Robles ha destacado que “el general Lázaro es la mejor representación de lo que es un soldado español, siempre dispuesto a dar lo mejor de sí mismo”.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asistido a la entrega de premios de periodismo ‘Ortega Munilla’ en Málaga, donde ha enfatizado “la magnífica relación con esta ciudad y esta provincia donde la Legión es referente, cada día pero, especialmente, en Semana Santa, con el Cristo de la Buena Muerte”.