El número de septiembre de la Revista Española de Defensa dedica su portada a la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra los incendios forestales de este verano, los más duros de los últimos años y en cuya extinción han intervenido más de 6.500 efectivos de la UME, el Ejército de Tierra, el Ejército del Aire y del Espacio y la Armada.
Estos son otros contenidos:
- El Centro Coordinador del Seguimiento Sociosanitario (CECOSS), ofrece ayuda integral a militares heridos, a sus familias y a las de los fallecidos.
- Entrevista al teniente coronel Rafael Ichaso, jefe del destacamento aéreo Stinga, en Islandia.
- El Grupo Expedicionario Dédalo muestra la potencia naval de España.
- La Armada asume el mando del Componente Marítimo de la Fuerza de Reacción de la OTAN.
- Reportaje sobre el Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros nº 12, ubicado en Zaragoza
- El comandante del Mando Conjunto del Ciberespacio, vicealmirante Francisco Javier Roca, escribe sobre el impacto de la inteligencia artificial en la defensa.
- El Ejército de Tierra muestra sus últimos avances en sistemas aéreos y terrestres no tripulados, en Viator (Almería).
- El futuro avión entrenador avanzado para pilotos de caza y ataque, que sustituirá a los veteranos aviones F-5.
- El teniente coronel Fernando Cid reflexiona sobre la toma de decisiones en operaciones.
- Se cumplen 35 años de la Agrupación Bravo, la operación de la Armada en el Golfo Pérsico para garantizar el embargo impuesto por la ONU contra Sadam Hussein tras su invasión a Kuwait.
- El coronel Francisco José Marcos, de SEGENPOL, escribe sobre los 80 años de historia de la ONU.
- La difícil paz en Somalia, un país azotado por el terrorismo yihadista y las luchas internas por el poder.
- 425º aniversario del nacimiento de Pedro Calderón de la Barca, el ilustre literato que también desempeñó el oficio de las armas.
Nuestro correo de contacto es: respdefe@mde.es